Si has empezado a trabajar tu estrategia de email marketing es probable que te hayas preguntado si debes incluir la opción del “double opt-in” en tu proceso de suscripción.
En este post te cuento qué es y porqué te recomiendo encarecidamente que lo uses.
¿Qué es el doble opt-in?
El doble opt-in se refiere a la forma en la que tus suscriptores entran a formar parte de tu “lista” o base de datos de emails.
Con esta opción añades un paso intermedio al proceso de suscripción: primero verificas el email que te están facilitando y luego lo incluyes en tu base de datos.
Estos son los pasos:
- Una persona rellena tu formulario de suscripción (facilitando su email, nombre y demás datos que hayas considerado necesario pedirle) para formar parte de tu lista.
- Inmediatamente después esa persona recibe un email con un enlace para que verifique su correo electrónico.
- Solo cuando esa persona confirme la suscripción (haciendo clic en el enlace del email que ha recibido), entrará a formar parte de tu base de datos de emails.

Ahora que ya sabes en qué consiste el doble opt-in, comparto contigo los motivos por los que deberías activar esta opción en tu estrategia de email marketing.
¿Por qué debes activar el doble opt-in en tus formularios de suscripción?
1. Disponer de una lista de emails de mayor calidad (= suscriptores más comprometidos)
De nada te sirve una gran base de datos si a las personas que están dentro no les interesa tu marca, ni tienen o tendrán ninguna intención de comprarte.
Añadir el doble opt-in y hacer un poco más “difícil” el proceso de suscripción, te asegura suscriptores más comprometidos. Sólo aquellas personas que les interese tu contenido entrarán a formar parte de tu lista.
Piénsalo, si realmente te interesa una marca o quieres descargarte el contenido gratuito que te ofrecen u obtener un descuento inicial, no te cuesta hacer ese paso extra.
2. Mejorar la capacidad de entrega de tus emails
El proceso de doble opt-in contribuye a mejorar las tasas de apertura. Un contacto comprometido e interesado es más probable que abra tus emails y, del mismo modo, será menos propenso a marcar tus email como spam.
Todo ello repercutirá positivamente en el factor “entregabilidad” (factor que determina la carpeta – bandeja de entrada, spam… – en la que acaba tu email).
3. Cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos
Según el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), para poder enviar emails de marketing necesitas obtener el consentimiento expreso del suscriptor y registrar ese consentimiento.
Debes ser capaz de demostrar que la persona consintió el tratamiento de sus datos personales de forma activa.
El proceso de doble opt-in te permite demostrarlo, ya que verificas la identidad y voluntad del usuario y tienes prueba de ello.
4. Evitar emails erróneos o falsos
El doble opt-in te permite verificar la autenticidad de los emails que incorporas a tu lista, evitando emails falsos o erróneos que podrían afectar al rendimiento de tus campañas.

Cada una de estas razones por separado ya son motivo suficiente para activar el doble opt-in, pero si las sumamos… ¡no hay duda! 😉
Y si te estás preguntando cómo activarlo y Mailchimp es tu software de email marketing, te cuento cómo hacerlo en el siguiente bloque.
¿Cómo activar el doble opt-in en Mailchimp?
Puedes activar el proceso de doble opt-in en la sección Audiencia:
- (ruta) Audience > Signup forms > Settings > Audience name and defaults
- (acción) Activa el “check” de la imagen

Una vez activado el doble opt-in, debes personalizar tu proceso de doble opt-in en el Constructor de formularios:
- (ruta) Audience > Signup forms > Form builder
En esta sección podrás crear tu formulario de suscripción de Mailchimp («Signup form»), el email de confirmación («Opt-in confirmation email») y las distintas páginas de respuesta que guiarán a tus suscriptores durante todo el proceso de alta (ver las opciones del desplegable en la imagen).

Por defecto estos formularios están en inglés, pero son una guía muy útil para ayudarte a definir el contenido de cada paso. Puedes traducir y personalizar los textos, cambiar los colores de acuerdo con tu imagen de marca y añadir tu marca/logo en la cabecera.
Dejo enlazado el tutorial de Mailchimp con información más detallada sobre cada uno de los formularios de suscripción que se pueden personalizar.
Si quieres ver como lo he configurado yo, solo tienes que suscribirte a mi newsletter 😉
Espero haberte ayudado a aclarar conceptos y mostrarte los beneficios que puede reportarte el doble opt-in, especialmente en relación con una mayor calidad de tu lista de suscriptores y una mayor capacidad de entrega de tus emails.
Y si necesitas ayuda, te ofrezco 30 minutos de consultoría gratuita para que veamos como puedo ayudarte. Reserva cita y lo hablamos.