Si quieres empezar a construir tu lista de suscriptores, el primer paso es elegir el software de email marketing con el que vas a trabajar.
En el mercado existen muchas opciones y es importante que dediques un tiempo a investigarlas para asegurarte de elegir aquella que se adaptará mejor a ti y a tu proyecto.
Hoy comparto contigo los motivos que hacen de Mailchimp una excelente elección como plataforma de email marketing, especialmente si estás empezando.
¡Y ya te avanzo que yo uso Mailchimp y me encanta!
4 razones para elegir Mailchimp
1. Te permite mucho más que enviar emails
Mailchimp es una potente herramienta de email marketing. Te permite gestionar y segmentar tu base de datos fácilmente, crear elegantes emails, automatizar envíos y monitorizar el resultado de tus campañas.
Pero vas a poder hacer mucho más que enviar emails, Mailchimp es una plataforma de marketing desde la que vas a poder crear páginas de destino (landings), formularios de suscripción, publicaciones en redes sociales… y mucho más.
Además, ofrece un gran abanico de integraciones de aplicaciones (más de 250). Si tienes un e-commerce en WordPress (woocommerce), por ejemplo, podrás conectar tu tienda a Mailchimp sin problema.
Esto te permitirá sincronizar tu base de datos de clientes con tu email marketing y hacer:
- un seguimiento de los clientes que han realizado una compra
- enviar un email automatizado de carrito abandonado
- ofrecer un producto similar o complementario a los clientes que han comprado “X” producto
- y la lista puede seguir y seguir.
2. Para pequeñas empresas
Mailchimp está especialmente diseñado para pequeñas empresas o emprendedores.
Para ello, ofrece herramientas y pautas para desarrollar tu propia estrategia de email marketing. Las plantillas de emails, los segmentos y las automatizaciones prediseñadas son un buen ejemplo de ello.
3. Fácil de usar
No se requieren habilidades de programación, ni de diseño. Las herramientas son intuitivas y fáciles de usar, con constructores de “arrastrar y soltar” y plantillas prediseñadas para empezar rápidamente.
4. Asequible
Mailchimp dispone de cuatro planes de precio según las necesidades del negocio y el volumen de la base de datos, empezando por un plan gratuito.
El plan gratuito incluye hasta 500 contactos y 2.500 envíos por mes y funcionalidades suficientes para empezar.
Si tu base de datos es de 500 contactos o menos, puedes permanecer en el plan gratuito. Si superas los 500 contactos o necesitas disponer de funcionalidades no gratuitas (como programar tus envíos o los tests A/B), deberás acceder a un plan de pago.
¿Tiene algún inconveniente?
Estos 4 motivos son razones de peso suficientes, pero quizás te estés preguntando si hay algún inconveniente, algo que pueda hacerte dudar sobre si Mailchimp es para ti.
La resistencia más habitual es el idioma. Es cierto, la web de Mailchimp es en inglés y esto puede ser un freno importante si no conoces el idioma (por muy intuitiva que sea la plataforma).
De todos modos, ten en cuenta que:
- Los planes de pago disponen de asistencia por email o chat en español.
- La app móvil sí que está en español (aunque la mayor parte del trabajo la realizarás desde el ordenador).
- Mailchimp ofrece una gran cantidad de artículos y tutoriales en español sobre sus herramientas y funciones. Te los dejo enlazados aquí.
Si el inglés puede ser un freno, te animo a que uses el plan gratuito para navegar por la herramienta y así salir de dudas (darse de alta es muy sencillo y no es necesario subir tu base de datos de emails o disponer de ellos para “trastear” la herramienta).
Y si te estás planteando otros softwares de email marketing (dado la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado), comparto contigo algunos aspectos a tener en cuenta que espero te ayuden a tomar una decisión.
Elementos a tener en cuenta cuando elijas un software de email marketing
- Nº de usuarios. A mayor número de usuarios, mayor aval de la herramienta. Mailchimp, por ejemplo, cuenta con 14 millones de usuarios según su informe anual de 2020.
- Necesidades reales en tu estrategia de email marketing. Existen herramientas más potentes que ofrecen prestaciones mucho más avanzadas. Plantéate si la fase en la que se encuentra tu proyecto va a requerirlas realmente (a corto y a medio plazo).
- Facilidad de uso de la herramienta.
- Plan de precios.
- Idioma de la plataforma.
- Asistencia: tipo (por teléfono/email/chat), idioma y tutoriales.
- Abanico de automatizaciones.
- Abanico de integraciones disponibles. ¿Vas a poder vincular tu e-commerce al software de email marketing con relativa facilidad?
- ¿Cumple con el Reglamento General de Protección de Datos? ¿Te permite, por ejemplo, activar la suscripción por doble opt-in? Si no tienes claro a qué me refiero, te cuento más sobre este tema en este post.
Elijas la plataforma que elijas, usa los planes o los días de prueba gratuitos para echar un vistazo. Y luego decide.
Al fin y al cabo debes sentirte cómoda, ya que ¡serás tú quién vaya a usarla!
¡Suerte! y si te apetece cuéntame que tal tu experiencia de búsqueda.