EMAIL MARKETING BONITO

Ahorra horas con plantillas para tus contenidos de instagram
Ahorra horas con plantillas para tus contenidos de Instagram

¿Cuánto tiempo dedicas al diseño de tus publicaciones de Instagram?

Si dedicas más tiempo del que te gustaría y, además, no termina de gustarte el resultado, en este post te cuento porqué y cómo decidí crear mis propias plantillas de Instagram.

Las plantillas son un recurso que te ayuda a mejorar la apariencia de tus publicaciones, da coherencia visual a tu comunicación y te ahorra mucho tiempo. 

Hay cientos donde elegir. Quizá ya las utilizas o, incluso, has utilizado más de una. Pero, ¿les estás sacando todo el partido? 

Para aprovechar al máximo tus plantillas, necesitas: 

  1. Personalizarlas con tu imagen de marca, incorporando tu paleta de colores, tipografías y estilo fotográfico.
  1. Adaptarlas a TU contenido, al que tú puedes crear fácilmente sin romperte la cabeza, ni dedicarle más tiempo del que te gustaría.

Y en este segundo punto está el quid de la cuestión.

Porque por muy bonitas que sean tus plantillas, si no están adaptadas a tu negocio, a ti y al contenido que creas, no las vas a usar.

Y para muestra un botón👇:

Yo misma he estado trabajando en mis plantillas de Instagram tras procrastinar un buen tiempo.

La verdad es que dejé de publicar con regularidad. Estos fueron los motivos: 

  • Crear contenido me requería más tiempo del que yo quería dedicar a esta red social. Y si ya entramos en el mundo reels, ¡ni te cuento!
  • Instagram no es mi canal principal a nivel de captación. Es decir, mis clientes no vienen de Instagram, ¿por qué, entonces, dedicarle tanto tiempo?
  • El trabajo de mis clientes (es decir, mi facturación) muchas veces pasó por delante.

Así que, como quiero tener cierta presencia en esta red social, he decidido ponérmelo más fácil.

Cómo adaptar tus plantillas a tu contenido

Este es el proceso de trabajo que yo misma he seguido para disponer de unas plantillas de Instagram adaptadas a mi contenido:

1. He listado todas las categorías de contenido que quiero publicar y puedo asumir en mi día a día (esto es importantísimo). 

Y no me refiero al formato (post, reel, etc.), si no al contenido en sí. Al que puedes crear con facilidad fruto de tu actividad.

En mi caso: anuncio los posts de mi blog, uso pequeñas listas, frases destacadas, contenido educativo más extenso o muestro emails de ejemplo, entre otros.

2. Y una vez categorizado mi contenido, he preparado una plantilla para cada categoría, con sus diferentes versiones de color (según mi paleta) e imagen.

 Mis nuevas plantillas de Instagram para @emailmarketingbonito

Aquí puedes ver una pequeña muestra de mis nuevas plantillas.

Esto es lo que empezarás a ver a partir de ahora si echas un vistazo a mi Instagram.

3. Y, sobre todo, me lo he puesto muy fácil.

El proceso de creación tenía que ser lo más eficiente posible, sino iba a volver a tirar la toalla.

Te pongo un ejemplo. Me encanta la fotografía, así que cuando empecé mi Instagram como emprendedora en emailmarketingbonito.com, quise que las imágenes tuvieran un papel principal.

Buscar imágenes no me cuesta esfuerzo. De hecho, lo disfruto, pero cuadrar  la imagen con el contenido de cada una de las publicaciones ya es otra cosa…

  • quizás no tengo suficiente espacio y entonces tengo que empezar a tocar tipografías o interletrados.
  • o los colores de la imagen no permiten que el copy se lea nítidamente, por lo que tengo que retocar los distintos parámetros de la imagen, transparencias, etc.

¿Cómo lo he resuelto? Te lo muestro en la plantilla del post de “frase destacada”:

post instagram @emailmarketingbonito

La imagen funciona a la primera, pues ¡solo imagen!

Como ves, en este caso la imagen tiene mucho aire en la esquina superior derecha, lo que permite incluir el texto sin problema.

Pero si la imagen completa no funciona, he preparado una plantilla alternativa con un marco orgánico para la foto y una pastilla de color sobre la que irá el texto. 

Y tengo varias opciones de color y de disposición de la imagen, para que cualquier fotografía se adapte a la plantilla sin problema. 

Y el mismo ejercicio lo he hecho aquí para la plantilla del carrusel educativo:

¿Te animas a dejar de procrastinar la creación de contenidos?

Espero que mi propio proceso de trabajo te haya inspirado y veas el enorme potencial de trabajar con plantillas adaptadas a tu contenido. 

Por supuesto llevar a cabo este trabajo requiere un tiempo y una dedicación que quizás no tienes. 

Si este es tu caso, echa un vistazo a mi servicio de Plantillas Bonitas.

Me encantará ayudarte a analizar tu contenido, escoger la mejor plantilla y adaptarla a tus necesidades.

¡Rellana este breve formulario y hablemos! O mándame un email.