No hay duda sobre si debemos estar en redes, pero si hablamos de email marketing la respuesta a veces no es tan rotunda.
Llevar a cabo una estrategia de email marketing te permite crear una lista de suscriptores interesados en tu marca, nutrir esa lista aportando valor y hacerla crecer.
Pero, ¿realmente necesitas esa lista de suscriptores?
La respuesta es simple: disponer de una lista de potenciales clientes, fidelizados y segmentados, a la que poder ofrecer tus productos o servicios es vital para el éxito de tu proyecto.
Mi recomendación, sin duda, es que trabajes tu estrategia de email marketing.
Aunque si aún no lo ves claro, hoy te traigo 3 ventajas que ofrece el email marketing frente a las redes sociales.
3 ventajas del email marketing frente a las redes sociales
1. Tienes plena atención de tu audiencia
Cuando alguien te da su email, es porque quiere saber de ti. Te está ofreciendo un canal de comunicación directo.
No dependes como en las redes sociales de lo que muestra el algoritmo. Como sabes, el hecho de que te sigan en redes no asegura que tus seguidores vayan a ver todo lo que publiques.
Gracias al email tienes acceso a un espacio personal (la bandeja de entrada de tu suscriptor), donde esa persona tiene plena atención a tu mensaje en un entorno con menos “ruido”.
En este caso, no tienes que competir por su atención como sí ocurre en las redes, con infinidad de posts, publicidad e interminables scrolls.
Ya estás en su bandeja de entrada. ¡Eso sí!, tendrás que conseguir que abra tu email y te lea 😉
2. No dependes de plataformas externas
Los emails de tus suscriptores te pertenecen* y tienes acceso directo a ellos siempre que tú decidas.
Los seguidores de tus redes sociales les pertenecen a esas plataformas y estás a expensas de lo que pueda suceder: caídas de plataforma, cuentas hackeadas, baneadas, etc.
(*) siempre y cuando los hayas obtenido legalmente, según el Reglamento General de Protección de Datos.
3. Las conversiones a cliente son mayores que en las redes sociales
El email marketing es un canal más rentable, ya que es uno de los canales que presenta mejores tasas de conversión de la industria.
Según Litmus Research 2021, el correo electrónico genera $36 por cada $1 gastado, lo que lo convierte en una de las opciones de marketing más rentables.
¿Significa esto que es mejor desarrollar una estrategia de email marketing que una de redes sociales?
La respuesta es no. Y es un «no» rotundo.
Enumerando estas ventajas tan solo pretendo mostrarte los enormes beneficios que ofrece este canal. Conseguir que veas el email marketing con otros ojos: como una gran oportunidad.
Una oportunidad para disponer de tu propia base de datos, repleta de ¡personas interesadas en lo que haces!
Pero los emails o newsletters son mucho más efectivos si no trabajan solos. La idea es que integres el email marketing en tu estrategia global de comunicación.
Integra el email marketing en tu estrategia global de comunicación
El email marketing es un canal compatible con tus otros canales y estrategias de marketing (marketing de contenidos, ads, redes sociales, remarketing, etc.). Y por eso vas a poder usarlo fácilmente junto con tus otras estrategias: reforzando el mensaje, complementándolo o recordándolo.
La idea es que todos tus canales de marketing trabajen juntos, comunicando un mismo mensaje, para lograr los objetivos globales que te hayas marcado.
En este sentido, piensa que las campañas multicanal superan a las de canal único en un 300% (según un estudio de Mailchimp), así que plantear campañas que integren varios canales será siempre más efectivo.
Email marketing & Redes sociales
Y si hablamos de redes y email marketing, combinar ambos canales puede darte muy buenos resultados.
Puedes, por ejemplo, usar tus redes sociales para dar a conocer el lead magnet (o recurso gratuito) que has creado para captar suscriptores o animar a tus seguidores a que se suscriban a tu newsletter.
Las redes sociales son fantásticas para obtener visibilidad y conseguir que personas que no te conocen empiecen a seguirte.
Primero te conocen en redes y luego puedes convertirlos en suscriptores de tu lista de emails.
Si esta opción te parece interesante y quieres usar tus redes para captar suscriptores, en mi guía gratuita 5 maneras fáciles de convertir seguidores en suscriptores encontrarás 5 ejemplos sencillos que puedes llevar a cabo hoy mismo. Descárgala gratis aquí.
Mostrándote las ventajas del email y las posibilidades de integración en tu estrategia de marketing global, espero haber despertado tu interés por este canal. Realmente creo que el email marketing es vital para cualquier proyecto o negocio.
Porque disponer de una lista de suscriptores te permite construir relaciones con tu audiencia, tener conversaciones auténticas y valiosas con tu público y, así, ofrecerles lo que realmente desean.
Me encantará saber si he conseguido despertar tu interés 😉 Te leo en los comentarios.